Sobre Comunicación y Democracia (Entrevista a James D. Halloran)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i7.1732Keywords:
París, comunicación masiva, proceso democrático, proceso de comunicación, participación femenina, participación juvenil, participación familiarAbstract
La última reunión de la Asociación Internacional para Investigadores de la Comunicación Colectiva (AIERI) tuvo como tema central “Comunicación y Democracia”. En este importante evento, realizado en septiembre de 1982 en París, se discutió y analizó ampliamente esta temática, trascendental tanto para los países en vías de desarrollo como para las naciones industrializadas. En las plenarias de la Conferencia de París los participantes partieron de un análisis de términos, ya que por un lado existe la preocupación sobre el rol que la comunicación masiva juega en la promoción de un proceso democrático, mientras que por otro lado se piensa en el significado y la naturaleza de la democratización del propio proceso de comunicación. Ambos aspectos están inter-relaciones y tienen implicaciones mutuas. También se debatió sobre la naturaleza, el acceso y la participación femenina, juvenil y familiar a las posibilidades de comunicación. Otras temáticas ampliamente discutidas fueron el rol de la comunicación alternativa y de las nuevas tecnologías, así como los problemas internacionales y transnacionales de comunicación.Considerando la importancia de este evento internacional y sus implicaciones futuras, CHASQUI entrevistó al Presidente de AIERI, Prof. James D. Halloran, que aporta criterios valiosos y precisos sobre la problemática de la comunicación y la democracia.En la entrevista exclusiva, que fue realizada a pedido de CHASQUI por Robin McCron, investigador asociado a la Universidad de Leicester, Gran Bretaña, se plantean criterios novedosos no sólo para los investigadores de la comunicación de nuestro continente, sino también para los investigadores estudiantes de las Escuelas de Comunicación y para los profesionales de los medios masivos.Downloads
Published
20-07-1983
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.