Controversia. ¿Nuevas tecnologías de comunicación?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i6.1720Keywords:
tecnología de la comunicación, acceso, participación, democratización, control social, aspectos políticosAbstract
Para CHASQUI es una gran satisfacción presentar en este número dedicado a las Nuevas Tecnologías las contribuciones de dos eminentes investigadores norteamericanos: el doctor Herbert Schiller de la Universidad de San Diego, California, y el doctor Ithiel de Sola Pool del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Ambos expertos se han dedicado durante muchos años a la investigación sobre las repercusiones de la introducción de nuevas tecnologías en países industrializados, como Estados Unidos, y en las regiones menos desarrolladas. Ambos conceden gran importancia a estas nuevas tecnologías, pero desde puntos de vista divergentes. Sus contribuciones cumplen, por lo tanto, muy bien con la función que CHASQUI le ha conferido a la sección Controversia. Herbert I. Schiller. En su ensayo Sola Pool plantea que al principio las nuevas tecnologías de comunicación favorecen a los privilegiados, pero que a largo plazo tendrían efectos igualitarios, democráticos y distributivos. También asegura que a nivel estatal hay resistencia a los medios pluralistas de doble vía, porque políticamente habría temor por sus implicaciones democráticas. Por su parte, Herbert Schiller opina que la investigación, el desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías se determinan en los centros de poder, donde militares, corporaciones transnacionales y gobiernos tienen a su cargo las decisiones principales. El resultado es que las nuevas tecnologías en vez de contribuir a la liberalización del hombre y a la democratización de la sociedad, más bien propician nuevas formas de control corporativo y estatal sobre el hombre.Downloads
Published
20-01-1983
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.