Telenovelas, Ideología y sexo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i4.1696Keywords:
telenovelas, ideología, sexo, mujer, matrimonioAbstract
El presente estudio nació de las inquietudes y preocupaciones personales de la autora, su experiencia como mujer, los principios de Wilhelm Reich acerca de la ideología sexual represiva y los conceptos de la industria cultural. Según Reich (idea de Engels también), la evolución histórica de la represión y de la discriminación sexual está ligada estrechamente con el proceso de desarrollo de los medios de producción y la concentración de riquezas por un grupo social dominante. De ahí que la forma social de la propiedad privada exige dos instituciones básicas para su sostenimiento: el matrimonio y la familia patriarcal; a su vez, éstas solo pueden subsistir ejerciendo la represión sexual que exige la abstinencia pre-matrimonial (virginidad) y la prohibición del sexo extra-matrimonial (adulterio). Así, el "matrimonio compulsivo"" sería el resultado de los intereses económicos y de la necesidad sexual (permiso para mantener relaciones sexuales), mientras que la represión sexual a la juventud deberá estimularla para el matrimonio."Downloads
Published
20-07-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.