Discriminación de la mujer, un problema cultural (Entrevista a Evangelina García Prince)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i4.1693Keywords:
mujer, discriminación, año internacional de la mujer, ONU,Abstract
Entrevista realizada a Evangelina García Prince sobre de la mujer y los medios de difusión masiva ha sido motivo de estudio, polémicas y no pocas controversias en los últimos quince años, pero sobre todo a partir de la década de los setenta –y específicamente en 1975, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas como el AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER- cuando el acento es puesto de un modo más agudo en el problema de la ausencia de la mujer en los planes de desarrollo económico y social y en la crítica al tratamiento que de su imagen presentan tanto las corporaciónLa celebración del Año Internacional de la Mujer marcó un hito memorable no solo por el conjunto de importantes reuniones celebradas a nivel nacional e internacional para conmemorarlo, sino porque desde entonces se han venido desarrollando, diversas acciones de la mayor importancia, dirigidas a obtener la superación de la mujer en diversos planos. Esto no significa que con anterioridad a 1975, no se hayan presentado acciones importantes vinculadas al tema de la mujer. La verdad es que, desde 1967 por lo que a organismos internacionales se refiere, la Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer de la ONU, trató de estimular en los países la realización de acciones concretas dirigidas a posibilitar la eliminación de la discriminación contra la mujer. Esta causa fue motivo de una declaración específica ese mismo año.Downloads
Published
20-07-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.