Periodismo latinoamericano: preocupaciones y desafíos (Entrevista a Eleazer Díaz Rangel)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i3.1683Keywords:
libertad de información, libertad de opinión, Brasil, Ecuador, Guatemala, El Salvador, periodismo, periodista, secuestro, nuevas tecnologíasAbstract
Eleazer Díaz Rangel, ha habido pocos cambios en los últimos años en relación a los problemas de la libertad de información y libertad de opinión. En los regímenes autoritarios subsisten severas limitaciones a estas libertades y, en consecuencia, al ejercicio de la profesión periodística. En otros países, se ha mantenido una situación que permite un ejercicio sin mayores limitaciones. Sin embargo, hay hechos destacables como la ininterrumpida "apertura política brasileña"" y la ""consolidación democrática"" en Ecuador. Pero, por otra parte, Guatemala y El Salvador se han convertido en los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. En los últimos 18 meses 40 periodistas han muerto o fueron secuestrados. La situación socio-económica de los periodistas, mientras en algunos países se producen mejoramientos graduales, en otros se advierte un estancamiento. Ahora, un factor nuevo que aparece en las preocupaciones profesionales es la incorporación de nuevas tecnologías: la implantación de sistemas de video en algunos grandes diarios de América Latina está introduciendo cambios en el ejercicio de la profesión."Downloads
Published
20-04-1982
Issue
Section
Otros
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.