Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i77.1413Keywords:
ARGENTINA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CRISIS, INTERNET, PRENSA AMARILLA, CAMPAÑAS ELECTORALES, TERRORISMO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍASAbstract
Abre la revista una retrospectiva de la crisis económica, política y social en la que se precipitó Argentina (2001-2002) y el tratamiento que dieron los medios a esta situación. En opinión se describe el significado de los nuevos paradigmas de Internet como: interactividad, personalidad, multimedialidad, hipertextualidad, actualización, abundancia y mediación. Responde a la cuestión de ¿cómo y cuándo en la prensa latinoamericana sigue imperando la prensa amarilla? Recoge en un artículo los factores que más inciden en el éxito o fracaso de una campaña política. Aborda la implantación de una nueva moneda única en la Unión Europea y sus incidencias. Destaca las consecuencias vividas por México tras el ataque terrorista del 11 de septiembre 2001 y analiza el tratamiento que los medios dan a las informaciones procedentes del Tercer Mundo en Europa. Contesta a la pregunta inquietante sobre las posibilidades del liberalismo económico para garantizar o contrarrestar la libertad de prensa y por último se aclara los mitos y realidades que se han tejido alrededor de Windows XP de Microsoft.Downloads
Published
04-03-2002
Issue
Section
Carta del Editor
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.