Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i75.1402Keywords:
TALK SHOWS, VLADIVIDEOS, LIBERTAD DE PRENSA, EUROPA ORIENTAL, CINE, PERÚ, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, BBC DE LONDRES, MICROSOFT,Abstract
Explica las causas del fenómeno de los Talk Shows que han despertado sentimientos contradictorios de rechazo y fascinación por su alto grado de agresividad y el poco respeto a la intimidad humana. Otro tema es el relacionado a que ilusoriamente se creyó que tras la caída del Muro de Berlín, había renacido en los países de Europa Oriental, la libertad de prensa, el articulista da su versión. En el séptimo arte Europa Occidental irrumpe con una nueva corriente, provocativa y audaz el artículo se centra en la crítica a la obra de Von Trier: el niño terrible del cine alemán. En un escenario de corrupción, más la venalidad del fujimorismo y la presencia de Vladimiro Montesinos, es elegido Alejandro Toledo, el artículo destaca el papel de los medios que en gran parte fueron los que trazaron la agenda y determinaron el resultado final de las elecciones en el Perú. Se cuenta la historia de la BBC de Londres y se cierra con un artículo que destaca la importancia del Word del Microsoft.Downloads
Published
05-09-2001
Issue
Section
Carta del Editor
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.