Divulgar la ciencia en México: un reto
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1055Keywords:
MÉXICO, DIVULGACIÒN, CIENCIAAbstract
En México, la ciencia difícilmente es aceptada como parte de la cultura y se ubica como un ente lejano al que se dedican personas privilegiadas en su inteligencia o económicamente, ya que las perspectivas laborales en los campos científicos no son visualizadas con claridad o no parecen ser halagüeñas. Los proyectos que se comenzaron a consolidar en México, hace poco menos de veinte años, significan un esfuerzo que deberá ampliarse y apoyarse si se quiere contribuir a la formación de una sociedad mejor informada y más cercana a la ciencia. La divulgación que se hace en México, en su mayor parte se efectúa sin tomar en cuente el pasado histórico y cultural del país, lo que se hace es dar a conocer los "descubrimientos científicos"" Tal estilo de comunicación sugiere que la ciencia debería hacerse en la misma forma que en los países desarrollados para poder ser exitosos."Downloads
Published
07-09-1996
Issue
Section
Tema Central
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs License (CC BY-ND) that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online.