Núm. 35 (1990): Comunicación y Perestroika

Los acelerados cambios que se dan en la Unión Soviética, Europa y el mundo como consecuencia de la perestroika y el glásnost son expuestos en esta entrega en amplitud desde sus inicios, incluye entrevistas a destacados escritores. Se dice que los cambios en los medios de comunicación en Europa del Este han sido vertiginosos. Se aprueban nuevas Leyes de prensa, surgen centenares de periódicos , pero el desempleo amenaza a los periodistas y advierte un nuevo colonialismo cultural. En Prensa y Estado, se afirma que todos los Estados realizan esfuerzos para manejar la imagen del país y, para eso se valen, de la relaciones públicas, la publicidad, prensa y propaganda. Un artículo hace referencia al Plan de desarrollo y comunicación y otro a las encuestas consideradas como parte fundamental de los procesos políticos cuando un candidato a de manejar datos precisos para saber que posibilidades tiene de ganar
Publicado:
20-07-1990