Campañas y compañías
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i35.819Palabras clave:
CAMPAÑAS, COMPAÑÍAS, RELACIONES PÚBLICAS, LOBBY, PUBLICIDADResumen
El desarrollo vertiginoso de las Relaciones Públicas y la Publicidad se dio en Estados Unidos, hasta convertirse en industria. El autor muestra lo que han sido las campañas en la India, Bélgica, Grecia, Irán, Israel, Filipinas, Alemania Nazi, Unita-Namibia, China Sudáfrica (acciones secretas)La imagen Internacional de la UNIT FRUIT(caso excepcional) Las grandes empresas de Relaciones Públicas que manejan la imagen de los Estados y de las personas se volvieron imprescindibles que no ha habido dictador, demócrata o príncipe que puede sobrevivir sin ellas. Carl Byoir, Michael Deaver, Edward Bernays y Thomas McCann, son nombres para recordar. Agrega que por desventaja no existen investigaciones sobre la Relaciones Públicas.Descargas
Publicado
20-07-1990
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.