Editorial: La radio educativa en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i10.912Resumen
Unos cuantos números pueden, con su sobriedad, destacar la importancia de la Radio en Latinoamérica. A comienzos de la década del 60 en América Latina habla 14 millones de receptores de radio; 15 años más tarde habían llegado a 58 millones. El grado de saturación de las radioemisoras se destaca mediante el siguiente cuadro comparativo: América Latina tiene una radioemisora por cada 17.000 receptores; en cambio, en Canadá existe una radioemisora por cada 75.500 receptores; en Estados Unidos una radioemisora por cada 82.200 receptores; en Alemania Occidental una radioemisora por cada 680.000 receptores.Descargas
Publicado
20-04-1984
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.