Los últimos diez años
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i38.796Palabras clave:
COMUNICACIÓN POPULAR, ESTRUCTURA DE PODER, MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen
La articulista recuerda que en la década de los 70 los comunicadores de América Latina jugaron un papel trascendente, al cuestionar la concentrada estructura de poder de los medios de comunicación y su poca o ninguna articulación con las necesidades educativas y socio-culturales de los países latinoamericanos; apoyaron el Nuevo Orden Internacional de la Información y la Comunicación; desarrollaron una intensa acción en favor de las Políticas Nacionales de Comunicación que buscaban la democratización de ésta. Durante la década de los ochenta despunta la televisión, es el medio que más ha crecido; 126 nuevas estaciones. Surgen nuevos formatos, lenguajes y contenidos. Se afianza la comunicación alternativa y popular.Descargas
Publicado
20-04-1991
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.