TV broadcasting para el desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i45.724Palabras clave:
TELEVISIÓN, FICCIÓN, RECEPCIÓN, AUDIENCIASResumen
Entre los intentos de producción de televisión masiva con objetivos educativos, conscientizadores, desarrollistas o superadores hay más fracasos que éxitos. El autor propone que esto se debe a la incomprensión, por parte de los productores, de las actitudes y motivaciones de los receptores. Su análisis sobrio llama la atención sobre las características propias del medio y de sus distintos géneros y audiencias. Del análisis se desprende la necesidad de moderar las expectativas y el rechazo de las tesis que niegan al medio todo significado y potencial para el desarrollo. Fuenzalida transforma la tradicional crítica al medio y sus empresas en una llamada de atención a quienes producen es ese contexto.Descargas
Publicado
20-04-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.