Michèle y Armand Mattelart pensadores, investigadores, militantes y fundadores de la investigación y las teorías críticas en comunicación en América Latina.
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i110.655Palabras clave:
Comunicación, América latina, Michèle Mattelart, Armand Mattelart, pensamiento comunicacional latinoamericanoResumen
El texto da cuenta del perfil intelectual de los esposos Mattelart, militantes y científicos de origen europeo que llegaron a América Latina por los años 60, y renacieron intelectual y políticamente, en este continente, por su voluntad de conocimiento sobre el mundo latinoamericano. Trajeron sabidurías éticas trascendentes, teorías sociales renovadas y una postura política-pedagógica de escucha y aprendizaje respetuoso de las culturas latinoamericanas, son los constructores del pensamiento crítico socio-cultural y político en comunicación en la región. Sus obras son una muestra de las exploraciones teóricas y de su síntesis de conocimiento crítico sobre la comunicación, el poder, la hegemonía, el género, la tecnología, la historia, los paradigmas de pensamiento y la revolución.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.