Beijing: comunicación, tema estratégico
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i52.641Palabras clave:
BEIJING, NACIONES UNIDAS, MUJERES, DERECHO A LA COMUNICACIÓNResumen
En la IV Conferencia, realizada en Beijing,(09-95), fue la primera vez,que se estableció el tema de la comunicación entre las problemáticas prioritarias, desde 1975, en el que Naciones Unidas inició las conferencias mundiales sobre la mujer. Esto fue el resultado del esfuerzo de algunos organismos internacionales que, no obstante, no lograron ninguna referencia explícita a la democratización de la comunicación. El derecho a la comunicación será el desafío de los movimientos de mujeres en los próximos años.Descargas
Publicado
07-11-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.