Valerio Fuenzalida y sus propuestas para la televisión, audiencias y educadores
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.532Palabras clave:
Televisión educativa, políticas públicas, niños y niñas, lenguajes televisivosResumen
Las teorías críticas de la comunicación generalmente han sido severas con la televisión en diversos momentos y contextos. No obstante, se puede ser crítico y también propositivo sin que lo uno excluya lo otro. Y esa es la apuesta del comunicador chileno Valerio Fuenzalida. La televisión, ha dicho Fuenzalida, es un importante canal de difusión cultural, un aliado educativo, un espacio de convergencia de las diversidades. Es cuestión de acertar en los formatos y en los lenguajes. En este artículo, Guillermo Orozco, otro referente latinoamericano en estudios de la comunicación, nos ofrece una síntesis del pensamiento de Fuenzalida, en diálogo con su propia posición respecto del fenómeno comunicacional llamado televisión.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.