La crisis de credibilidad de la gestión institucional: hacia la generación de confianza en la era del ciberespacio
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i123.53Palabras clave:
Internet, comunicación institucional, crisis de credibilidad, confianza, ideantesResumen
La popularización de Internet ha fisurado el sistema de medios anterior: la crisis de credibilidad se extiende por todas las formas de representación pública, porque las prácticas de acercamiento a la sociedad revelan la existencia de un discurso fosilizado. La abundancia de opciones mediáticas, así como la emergencia de unas audiencias expertas -acostumbradas a las rutinas democráticas-, determina la necesidad de las instituciones de adaptarse al nuevo sistema de medios. En el siguiente artículo de reflexión, nos focalizamos en la crisis de credibilidad de las instituciones para, a continuación, interpretar algunas de las pautas que delinean la emergencia de una nueva sociedad: transparencia y apertura a lo social, se ofrecen como pistas para recobrar la confianza perdida./p>Descargas
Publicado
16-09-2013
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.