Enredados y enchufados para saltar del cerco
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i66.529Palabras clave:
ALER, REDES ELECTRÓNICAS, RADIO POPULAR, AMÉRICA LATINA, NUEVAS TECNOLOGÍASResumen
A partir de la experiencia concreta de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), se revisan diferentes aspectos que conlleva la relación radio y redes electrónicas. ALRED, sistema satelital de radio de ALER aglutina actualmente 54 emisoras de 14 países que transmiten 7 horas diarias con una programación elaborada entre todas sus afiliadas, a base de un uso democratizador de la tecnología digital. El autor relata diferentes pasos tomados y las lecciones aprendidas en esta experiencia.Descargas
Publicado
07-06-1999
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.