Variaciones al dulce demonio o los límites de la sombra
Palabras clave:
barroco, neobarroco, posmodernidad, literatura ecuatoriana, cine ecuatorianoResumen
A través de un propio juego de marginación del texto, las ideas y las imágenes, este artículo pretende reflexionar sobre el problema de la posmodernidad, el barroco y todos sus neos sobre la base de establecer una dinámica entre el centro y los márgenes, periferias o extramuros textuales. ¿Qué, en efecto, constituye el margen y el centro? A esta pregunta, a través de citas literarias, cinematográficas y plásticas, se le asignan algunas respuestas; algunas de las cuales, no obstante, pueden constituir en sí mismas, apenas insinuaciones, siluetas de cuerpos, o nuevas indagaciones.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.