La fotografía: entre la emoción y la información
Palabras clave:
fotoperiodismo, conflicto armado, discurso visual, violencia, ética periodística, guerrilla, narcotráficoResumen
En diciembre de 2012 Stephen Ferry visitó la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador para participar en el conversatorio “Fotoperiodismo, violencia y cultura de paz en Colombia” y presentar su último libro Violentología. Un manual del conflicto colombiano. Gustavo Abad y Christian León, profesores de esa casa de estudios, conversaron con Ferry sobre temas relacionados con el valor de la imagen en la comprensión de la violencia, la ética en el fotoperiodismo, el papel de la fotografía en el conflicto armado en Colombia. Aspectos como la emocionalidad de la imagen, su valor documental, el uso estratégico que hacen de ella los grupos en conflicto, entre otros aspectos, se ponen en evidencia en este diálogo.Descargas
Número
Sección
Entrevista
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.