La introducción de las telecomunicaciones eléctricas en el Río de la Plata
Palabras clave:
Telecomunicaciones, cambios tecnológicos, guerras, comunicaciones, estrategias de dominioResumen
Las telecomunicaciones eléctricas fueron introducidas en las repúblicas del Río de la Plata entre 1864 y 1866. Primero Paraguay instaló el ferrocarril, la telegrafía eléctrica y una fundición de acero para fabricar armas y tecnología pesada. A los pocos meses, capitales británicos instalaron una red telegráfica eléctrica entre la Argentina y Uruguay, en el marco de una estrategia de desarrollo económico y de dominación imperial para establecer redes de expansión global conformadas por los telégrafos, los puertos y los ferrocarriles. Estos eventos tecnológicos se produjeron en el marco de un conflicto creciente entre facciones de Argentina, Brasil y Uruguay que desembocaron en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, conflagraciones de las que participaron, de una u otra manera, Gran Bretaña y Francia. Las guerras de soberanía rioplatense y la competencia entre potencias europeas impulsa, pues, una revolución tecnológica en el Plata en el campo de las comunicaciones.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.