La historiografía de la prensa periódica en Uruguay (1880-2010)
Palabras clave:
Prensa periódica, historia del periodismo, historiografía, medios de comunicación, género informativoResumen
En este artículo se presenta un relevamiento crítico de la producción historiográfica sobre la prensa periódica uruguaya desde las primeras obras aparecidas en el siglo XIX hasta el presente. Se propone una periodización que acerque las principales líneas evolutivas, con sus continuidades y rupturas, frecuencias y ausencias temáticas, modalidades teórico- metodológicas (tradiciones e innovaciones) y posibles relaciones con otras vertientes de la historiografía. Un diagnóstico sobre el “estado del arte” en esta materia es esencial como paso previo a nuevos abordajes que intenten complementar o rectificar lo realizado hasta el momento en el campo de la historia de los medios de comunicación. Cabe anticipar, sin perjuicio de lo anterior, que por razones de espacio este estudio no podrá ser exhaustivo. Su base material se constituye con más de treinta títulos, entre libros y artículos de revistas publicados a lo largo de los últimos 130 años, fundamentalmente en Montevideo y Buenos Aires.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.