El Pueblo periodismo ideológico, político y literario.
Palabras clave:
Periodismo, historia, política e ideologíaResumen
El Pueblo, un periódico de inicios de la historia del periodismo tarijeño se vincula en sus cinco años de vida (1875-1880) a lo que sus mismos seguidores denominan dogma socialista, un pensamiento e ideología emergida de Inglaterra y Francia pero que ingresa a América con Esteben Echeverría a través de Montevideo y Buenos Aires. En América Latina, a pesar de la influencia que emergió de las ideas de la revolución francesa, países sudamericanos vivieron dictaduras que lastimaron su emergente vida republicana. Este estudio historiográfico tiene un enfoque de reflexión teórica y bibliográfica pero también un acercamiento a los contenidos de las ediciones y un somero abordaje a la ideología compartida en estos movimientos migratorios entre Argentina y Bolivia. Es una excusa para mirar y relacionar parte del pensamiento político romántico latinoamericano circunscrito a estas doctrinas del liberalismo político.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.