Industrias culturales y Economía Política en América Latina y el Caribe

Autores/as

  • César Bolaño
  • Camilo Molina Ciespal

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i142.4280

Resumen

El monográfico sobre “Industrias culturales y economía política” del número 142 de Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación consolida los esfuerzos conjuntos del Centro Internacional de Estudios Superiores en Comunicación para América Latina (CIESPAL) y el grupo de la Revista Electrónica Internacional de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (Revista EPTIC), vinculado al Programa de Posgrado en comunicación y el Observatorio de Economía y Comunicación (OBSCOM) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS) en Brasil.

Referencias

Bolaño, C., & Molina, C. (SEPT-DEZ de 2019). Apresentação do dossiê temático. Revista EPTIC, 21(3). Obtenido de https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/12470

Bolaño, C., Narváez, A., & Sardihna, R. (nov de 2019). Apuntes sobre la economía política de la información, la comunicación y la cultura latinoamericana. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación(141). doi: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i141.4072

Descargas

Publicado

19-12-2019

Número

Sección

Monográfico. Convocatoria N°142 (agosto 2019 – Industrias culturales y economía política)