¿Hay conexión? Historias conectadas en la comunicación iberoamericana del siglo XX
Palabras clave:
historia de la comunicación, historias conectadas, agenda de investigación, periodismo latinoamericano, siglo XIXResumen
El presente artículo se plantea en una doble dimensión, de un lado es la presentación del dossier sobre estudios de la historia de la comunicación en el siglo XIX que la revista Chasqui ha decidido publicar en esta edición y, de otro, esboza una entrada a lo que significa hoy el trabajo sobre la historia de la comunicación en América Latina. Sin ser exhaustivo o total, este artículo constituye un llamado a ver las posibilidades, observar los vacíos y afrontar las limitaciones de lo que sucede en este ámbito de estudios, para lo cual propone unos elementos a atender hoy.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.