La prensa chilena en la era Bachelet
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i98.387Palabras clave:
CHILE, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIAResumen
Desde su visión el autor hace un recuento de las gestiones gubernamentales una vez que el país inició la etapa pos Pinochetista. Señal que solo son dos los grupos que controlan casi el 80 por ciento de la propiedad de los medios de comunicación en Chile. Afirma que la negativa de los gobiernos de la Concertación, para desarrollar una política comunicacional que favorezca la libertad de expresión y el derecho a la información ha tenido como consecuencia el cierre de numerosos medios de comunicación, atentando contra el pluralismo y la calidad de la democracia.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.