“ASIAVISION”: un novedoso sistema regional para el intercambio de noticias en la televisión
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i15.2871Resumen
El 16 de enero de 1984 se inició, con las primeras transmisiones de ASIA VISION, un servicio televisivo de gran trascendencia para este continente. Comenzó así a operar por primera vez en el Tercer Mundo un sistema de intercambio de noticias, preparadas ya no como en el caso de VISNEWS o CBSNews por grandes agencias occidentales o con su sede en Europa- el caso de SIN que opera desde Madrid- sino elaborados por los propios países de la región y coordinadas en algunas de sus propias capitales. De esta manera los grandes públicos asiáticos se informan hoy de importantes eventos y sucesos en la región ya no exclusivamente a través de la óptica de las agencias internacionales, sino a través de como ellos mismos ven, evaluen y enfocan las cosas.Descargas
Publicado
20-07-1985
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.