Las escuelas de periodismo en Europa socialista
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i2.2755Palabras clave:
escuelas de periodismo, Europa socialista, periodistas, EuropaResumen
La instrucción de los periodistas en los países socialistas europeos no se ajusta al patrón uniformado alguno. Cada uno de los ocho países estudiados en este informe difiere de los otros en algunos aspectos. Checoeslovaquia, la Unión Soviética, Polonia, Rumania y Bulgaria organizan la educación de profesionales en radio, prensa y televisión a nivel universitario, mientras en Hungría, Alemania Democrática y Yugoeslavia las asociaciones nacionales de periodistas fijan las normas dentro del contexto institucional. Excepto en Hungría, los periodistas de Europa Oriental estudian o siguen cursos universitarios de cuatro a cinco años. Excluyendo también a Hungría y la República Democrática Alemana (RDA), los cursos de postgrado son impartidos adicionalmente en las Universidades. En estas dos naciones y en Yugoeslavia las escuelas profesionales de periodismo son regenteadas por las asociaciones nacionales de periodismo. En cada uno de los ocho países éstas son formas de educación complementaria y entrenamiento adicional para periodistas profesionales.Descargas
Publicado
20-01-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.