Audiovisual y Web 2.0. Empleo de YouTube por las empresas españolas con mejor reputación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.264Palabras clave:
YouTube, comunicación corporativa, relaciones públicas, web 2.0Resumen
El artículo analiza el empleo de YouTube por parte de las diez empresas españolas mejor posicionadas según el índice reputacional Merco 2013, lo que abarca: géneros audiovisuales de los videos incorporados, finalidad, duración y respuesta por parte de los usuarios. Se concluye que las empresas españolas todavía se encuentran en una etapa de experimentación con el nuevo canal, aunque ya lo incluyen en sus estrategias de comunicación externa. Se detecta una falta de interés por generar diálogo con los usuarios. La comunicación de acciones de RSC es una tendencia al alza.Publicado
01-12-2014
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.