Competencias y formación del periodista en Brasil: pensar a partir de nuevas metodologías de enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i129.2616Palabras clave:
Project Based Learning, experiencia en la enseñanza, directrices curriculares, competencia, habilidades, conocimientosResumen
La capacidad de articular disciplinas de grado por medio de metodologías de aprendizaje basadas en proyectos como el Project Based Learning (PBL) y el nucleamiento de proyectos de investigación constituyen la base de conocimiento necesaria para la mejora de la relación entre enseñanza y aprendizaje que atienda las competencias requeridas por los egresados en un escenario de implantación de las nuevas Directrices Curriculares Nacionales para la carrera de periodismo, instituidas en universidades de todo Brasil. Así, en el contexto de este trabajo, el concepto de competencias se estudia como parte de un proceso nuevo, que encuentra su cumbre en el siglo XXI, gracias a innovaciones tecnológicas, desarrollo del área informática y un profundo cambio en las prácticas profesionales del periodista brasileño.Referencias
Barton, A. H.; Lazarsfeld, P.F. (1956). Some functions of qualitative analysis in social research. New York: Columbia University Press.
Bastos, Hélder. (2000). Jornalismo electrónico: internet e reconfiguração de práticas nas redacções. Coimbra: Minerva.
Creswell, John W. (2010). Projeto de Pesquisa: métodos qualitativo, quantitativo e misto. Porto Alegre: Artmed.
Dizard JR., Wilson. (2000). A nova mídia: a comunicação de massa na era da informação. Rio de Janeiro: Zahar.
Figaro, R. (2013). As mudanças no mundo do trabalho do jornalista. São Paulo: Editora Atlas.
Lima, Suzana M. V. (Org.) (2003). Mudança organizacional: teoria e gestão. Rio de Janeiro: Editora FGV.
March, James G. (1981). Footnotes to organizational change. Administrative Science Quarterly, Ithaca, v. 26, n. 4, p. 563-577.
Motta, Fernando C.; Vasconcelos, Isabela F.F. Gouveia de; Wood JR., Thomaz. (2009). O novo sentido da liderança: controle social nas organizações. In: WOOD JR., Thomaz. (Org.) Mudança organizacional. 5. ed. São Paulo: Editora Atlas.
Pavlick, John. (1996). New media technologies and the information highway. New York: Allyn & Bacon.
Santos, Rogério. (1997). A negociação entre jornalistas e fontes. Coimbra: Minerva.
Waterman Jr.., Robert H. (1987). The reneval factor: how the best get and keep the competitive edge. New York: Bantam.
Wood Jr.., Thomaz. (Org.). (2009). Mudança Organizacional. São Paulo: Editora Atlas.
Wood JR., Thomaz; Curado, Isabela B.; Campos, Humberto M. (2009). Mudança organizacional na Rhodia Farma. In: WOOD JR., Thomaz. (Org.). Mudança organizacional. São Paulo: Editora Atlas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.