La producción televisiva en red y la integración cultural latinoamericana en la TAL
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i129.2509Palabras clave:
coproducción, televisión pública, integración latinoamericana, TALResumen
Este artículo presenta reflexiones sobre el modo de producción en red de la Televisión América Latina (TAL) y su papel en el fortalecimiento de las televisiones públicas y culturales de la región, en la difusión de la cultura y la adopción de alternativas comunicacionales frente a la coyuntura histórica de predominio de las corporaciones mundiales en la producción de la televisión regional. Metodológicamente se parte de la perspectiva del modelo de circuito de la cultura para proponer el modelo de la TAL y, a partir de ahí, delinear los pasos necesarios para la comprensión del proceso de representación cultural en la red de producción televisiva. Específicamente, nos centramos en la forma de coproducción televisiva y sus mediaciones como red, capturada a través del trabajo de campo realizado en la Reunión anual de TAL, en 2014.Referencias
Corrêa, P. (2013). A Experiência da TAL −Televisión América Latina− TAL.tv. Em Rincón, O. (Ed). Zapping TV: El Paisaje de la Tele Latina. Bogotá: FES Comunicación.
García Canclini, N. (2009). Diferentes, Desiguais e desconectados. Rio de Janeiro: UFRJ.
Getino, O. (1996). Cine y Televisión en América Latina. Buenos Aires: Ciccus.
Hall, S.; Evans, J. & Nixon, S. (Eds.) (2013). Representation. Cultural Representations and Signifying Practices. London: Sage Publications.
Hamelink, C. J. (1993). Globalização e Cultura do Silêncio. Em Haussen, D. F. (Org). Sistemas de Comunicação e identidades da América Latina. Porto Alegre: EDIPUCRS.
Martín-Barbero, J. (2009). Dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia. Rio de Janeiro: UFRJ.
Senna, O. (2013). As pontes da TAL. Em Tal 10 anos. São Paulo: Editora Pacto das Letras. Pp. 8-11. Disponível em: http://tal.tv/10anos/download/livroTAL10anos.pdf
Sodré, M. (2008). O jogo contra-hegemônico do diverso. Em Coutinho, E.G. (Org). Comunicação e contra-hegemonia. Rio de Janeiro: Editora UFRJ.
Tabares, S. (2013). A Camisa Quitada. En Rincón, O. (Ed.). Zapping TV: El Paisaje de la Tele Latina. Bogotá: FES Comunicación.
Tavares, D. & Bandeiras de Castro L. (2013). As estratégias de Integração Latino-Americana: o caso TAL. VI CONECO: UERJ.
Viana, M. (2013). O que é a TAL? Em TAL 10 anos. SP: Editora Pacto das Letras. Pp. 16-17. Disponível em: http://tal.tv/10anos/download/livroTAL10anos.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.