Comunicación y desarrollo
Palabras clave:
América Latina, investigación, tercer mundo, universidad, mediosResumen
Los latinoamericanos podemos con toda justicia reivindicar para nosotros un papel importante en la revisión del concepto de Desarrollo y también del concepto del papel que la Comunicación ejerce en dicho proceso. En efecto, después de años de ingenua sumisión intelectual a los modelos de pensamiento que nos venían de Europa y de los Estados Unidos, algunos latinoamericanos como Roque Faraone, Eliseo Verón, Antonio Pasquali, Armando Mattelart, Ariel Dorffman, Mario Kaplun, Luis Ramiro Beltrán, Héctor Schumucler, Hugo Assmann, y otros, colocaron contra el paredón -o por lo menos bajo el lente del microscopio teorías, comportamientos y sistemas institucionales de comunicación que nos habían sido impuestos mientras duraban nuestra inocencia y nuestra pasividad."Descargas
Publicado
15-10-1977
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.