Análisis de materiales educativos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i49.2219Palabras clave:
EDUCACIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, MUJERResumen
Las desigualdades de género están presentes en la vida diaria. Las actitudes y comportamientos relacionados con el género son aprendidos, no son innatos. Ese aprendizaje se realiza a través de instituciones sociales como los medios de comunicación masiva, instrumentos poderosos en la creación y transmisión de cultura, actitudes valores y aspiraciones. El autor da cuenta de los resultados de la investigación sobre "Análisis de género en mensajes promocionales y educativos elaborados por el Frente Social, cuya finalidad de conocer la intencionalidad de los mensajes y particularmente conocer el tratamiento de la mujer en este tipo de mensajes. Los resultados que se obtuvieron fueron: A la mujer se le asigna el rol de ama de casa, madre de familia y esposa sumisa, responsable de todos los problemas domésticos a cambio el hombre es el proveedor. Recomienda que a través de la generación de materiales educativos es posible reproducir o modificar concepciones y percepciones que están arraigadas en la vida cotidiana de los individuos."Descargas
Publicado
19-10-1994
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.