La (in) comunicación política
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i48.2172Palabras clave:
INCOMUNICACIÓN, POLÍTICA, MENSAJES, CHILEResumen
En las relaciones políticas, la comunicación interpersonal parece estar definida de antemano, tal vez porque lo que se comunica no sirve. Para el analista Paulsen, eso se debe a un mito de la comunicación, aquel que señala que el "significado de los mensajes radica en las palabras que se intercambian, cuando en realidad el significado está en la personas"". Pues, Democracia no significa lo mismo para Aylwin, Pinochet y el Cura Pizarro, Arzobispo de Santiago, de la misma forma que ""gata"" estimula una idea inmediata en un mecánico y otra muy distinta en un veterinario."Descargas
Publicado
19-04-1994
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.