Nicaragua: una televisión melodramática
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2162Palabras clave:
RADIODIFUSIÓN, TELEVISIÓN, EDUCOMUNICACIÓNResumen
Actualmente Nicaragua tiene cuatro canales de televisión VHF y uno en UHF. Dos de los VHF son estatales en tanto que el resto pertenece a privados. La programación en ese país centroamericano es principalmente enlatada y, en ese marco general, se destacan las telenovelas. El género melodramático es campo exclusivo de la televisión estatal. Todos los días y durante toda la programación, de inicio a fin, los canales 2 y 6 programan telenovelas. La mayoría de los culebrones son mexicanos y argentinos, en tanto que solo 3 provienen de Brasil (cuyas telenovelas se caracterizan por una factura técnica y conceptual muy superior) y una es colombiana (siendo una de las producciones de menor calidad de un país que últimamente ha hecho series melodramáticas casi tan logradas como las brasileñas).Descargas
Publicado
19-11-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.