La TV y la falta de estereotipos (Entrevista a Fernando Andacht)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2160Palabras clave:
RADIODIFUSIÓN, TELEVISIÓN, EDUCOMUNICACIÓNResumen
La palabra estereotipo debe ser despojada de todo valor negativo; es una categoría que permite clasificar. En todos los órdenes, la realidad se trasmite mediante modelos, por lo que esa reproducción de estereotipos es inseparable de la cultura. Lo interesante sería que la televisión brindara una pluralidad de modelos, en contraposición al monopolio de seriales norteamericanas que hoy existe. La competencia de estereotipos enriquece; en las condiciones actuales carecemos de opciones.Descargas
Publicado
19-11-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.