La televisión segmentada
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2157Palabras clave:
TELEVISIÓN, MARKETINGResumen
La última novedad de la televisión americana es el anuncio hecho por la mayor empresa de televisión del país (Tele-Comunications, Inc. al señalar que gracias a una nueva tecnología de comprensión digital de señales, será capaz de ofrecer 500 canales de T.V. en 1994 (Waters y Beachy, 1993) El nuevo concepto ya ganó el nombre de microcasting (dirigido a un público microscópico)en oposición al tradicional broadcasting de público amplio) y al moderno narrowcasting (de público restricto) ofrecido por la T.V. por cable.Descargas
Publicado
19-11-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.