Cultura de imágenes, no de sentidos (Entrevista a Mario Kaplún)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i47.2140Palabras clave:
EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN, POPULARIZACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍASResumen
En la entrevista a MARIO KAPLÚN, uruguayo, asesor de Unesco, educador y comunicador, cuya preocupación fundamental ha sido estimular el diálogo y el aprendizaje y vivir intensamente la comunicación. Anota que siempre sintió a la comunicación como un compromiso con la sociedad. Señala que el diseño de la metodología del "casete foro"" después le permitió descubrir el papel que juega la comunicación en los procesos educativos. Su libro ""A la educación por la comunicación"" demuestra la gran preocupación por la pedagogía. Recomienda si se quiere incidir en la realidad no se puede quedar solo en el plano teórico sino pasar al metodológico buscando que ésta sea coherente con los objetivos y con la teoría que se sustenta. Afirma que la tecnología debe supeditarse al objetivo social, pedagógico humano de la experiencia."Descargas
Publicado
19-11-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.