Editorial: El dedo en la llaga
Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CORRUPCIÓN, GOBIERNO, FACULTADES DE COMUNICACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, COMUNICADOR PROFESIONAL, HUMOR, CARICATURASCOLOGISTAS, LIDERAZGO, ESTADOS UNIDOS, DESARROLLO SUSTENTABLE, DESASTRES NATURALESResumen
Informa lo que en el Brasil (1989) hicieron los medios de comunicación en el ascenso a la presidencia de Fernando Collor de Mello, la corrupción institucionalizada y la desmesurada ambición del grupo gobernante. En el módulo referente a la reforma de las Facultades de Comunicación Social se publica de Pasquali la propuesta de marco histórico y proyección de futuro que, en nuestra opinión es útil referente contextualizador para los ensayos y estudios de caso sobre la formación del comunicador profesional. Orozco señala que las facultades de comunicación de América Latina llevan años coqueteando la irrelevancia, propone una reclasificación conceptual de la profesión en función de los que lo conforman saberes. Alrededor de este tópico se pronuncian otros autores. El talento de los humoristas gráficos latinoamericanos es conocido en todas partes menos en casa. Es hora de privilegiar y estimular el humor contemporáneo y universal de los caricaturistas y creadores de la región.Descargas
Publicado
20-01-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.