Animarse a volar
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i43.2089Palabras clave:
CINEASTAS, AMÉRICA LATINA, CINE, POESÍAResumen
Hay desazón entre los cineastas de América Latina. Sin embargo, se sigue creando, y el cine del continente sigue cosechando lauros a nivel internacional. Es el caso de "El lado oscuro del corazón"" del argentino Eliseo Subiela, que obtuvo el Gran Premio de las Américas en el Festival de Montreal, fue conocido internacionalmente con su largometraje, ""Hombre mirando al sudeste"". En esta entrevista habla sobre la libertad de un cine donde la poesía y el sentimiento son los privilegiados. Dice además que sueña con hacer un cine que se parezca cada vez más a la poesía. Siempre pensé que los poetas son los seres más lúcidos del planeta, disparan imágenes todo el tiempo, y eso es un estímulo irresistible para cualquier tipo de filme."Descargas
Publicado
20-10-1992
Número
Sección
Entrevista
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.