La renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i42.2065Palabras clave:
CINE LATINOAMERICANO, AUDIOVISUALES, BRASIL, FICCIÓNResumen
El autor refiere lo ocurrido en el festival internacional UMBRIAFICTION TV. 92 dedicado a producciones de ficción orientadas al mercado televisivo mundial. Cita el enfrentamiento de fuerzas entre Europa y Estados Unidos en pos de ganar audiencias y mercados para sus industrias de cine y video. Relata lo que fue la llegada del neoliberalismo a Brasil con Collor de Melo donde las medidas que se tomaron en el área cultural fueron nefastas. Concluye con que hay necesidad de reivindicar socialmente el derecho de acceso a un espacio audiovisual democrático, abierto a las más legítimas aspiraciones del ser humano.Descargas
Publicado
20-07-1992
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.