Integración e incomunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i36.2019Palabras clave:
INTEGRACIÓN, INCOMUNICACIÓNResumen
Dos agencias de noticias norteamericanas procesan 30 millones de palabras al día. Mientras que todas las del Tercer Mundo, solo llegan a 200 mil palabras. La única política de comunicación que tenemos es no tener ninguna. El artículo aborda el sueño de Bolívar y José Artigas que concibieron la idea de la integración de toda hispanoamérica,mas el autor agrega que toda reflexión sobre política de comunicación que se quiera establecer respecto a la integración deberá establecer al menos un inventario de los factores que conspiraron para el fracaso en distintas épocas.Trata sobre la Pax británica y americana, la dialéctica de la inculpación-exculpación; integración: el límite del sueño, las consecuencias de la incomunicación y el impacto de la comunicación.Descargas
Publicado
20-10-1990
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.