Análisis de situación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i34.1993Palabras clave:
MUJER, SOCIEDAD, POBREZA, DERECHOSResumen
La década de los 80, en América Latina se desencadenó la pobreza extrema hasta alcanzar niveles insospechados.Los planificadores no deben olvidarse de la mujer, es una fuerza viva que contribuye sustancialmente al bienestar de la sociedad y a la preservación de la especie. Ellas son agricultoras y pescadoras, artesanas y comerciantes, trabajadoras y empleadoras. A pesar de que trabaja a la par del hombre, solo recibe el 10 por ciento del ingreso mundial y tiene nada más que el 1 por ciento de la propiedad registrada a su nombre.Descargas
Publicado
20-04-1990
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.