La educación en la sociedad informatizada
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i6.1715Palabras clave:
computadora, enseñanza mediante computadora, enseñanza programada, cambio social, informáticaResumen
Al iniciarse 1981, se anunciaba que una escuela primaria de México comenzaba a utilizar la computadora como apoyo para la enseñanza. Los estudiantes del Colegio Montessori en Monterrey se beneficiaban de la donación efectuada por el padre de uno de ellos, quien había obsequiado una computadora TRS-80 Radio Shack. La técnica de utilización fue presentada por el gerente general de Radio Shack Computerland de Monterrey, padre, a su vez, de niños "con la suficiente edad para aprovechar la computadora"". La noticia técnico-familiar daba cuenta del primer paso de un proceso que seguramente tenderá a expandirse aceleradamente y que ya se ha propagado de manera explosiva aunque contradictoria en el llamado mundo industrializado. Un ejemplo anterior en América Latina había sido la escuela ""Nido de Águilas"" en Santiago de Chile, una organización privada presidida por el gerente de la Burroughs chilena. A su vez, el primer intento masivo de incorporación de la computadora en la enseñanza elemental está ofrecido seguramente por un ambicioso plan expuesto por el gobierno argentino en los primeros meses de 1982."Descargas
Publicado
20-01-1983
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.