Telenovelas, Ideología y sexo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i4.1696Palabras clave:
telenovelas, ideología, sexo, mujer, matrimonioResumen
El presente estudio nació de las inquietudes y preocupaciones personales de la autora, su experiencia como mujer, los principios de Wilhelm Reich acerca de la ideología sexual represiva y los conceptos de la industria cultural. Según Reich (idea de Engels también), la evolución histórica de la represión y de la discriminación sexual está ligada estrechamente con el proceso de desarrollo de los medios de producción y la concentración de riquezas por un grupo social dominante. De ahí que la forma social de la propiedad privada exige dos instituciones básicas para su sostenimiento: el matrimonio y la familia patriarcal; a su vez, éstas solo pueden subsistir ejerciendo la represión sexual que exige la abstinencia pre-matrimonial (virginidad) y la prohibición del sexo extra-matrimonial (adulterio). Así, el "matrimonio compulsivo"" sería el resultado de los intereses económicos y de la necesidad sexual (permiso para mantener relaciones sexuales), mientras que la represión sexual a la juventud deberá estimularla para el matrimonio."Descargas
Publicado
20-07-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.