Mesa de discusión. México: Conclusión de un fracaso
Palabras clave:
México, derecho a la informaciónResumen
Desde la oficina pública más importante del país se estaban frenando proyectos para corregir precisamente aquellos que se denunciaba. López Portillo evitó hacer cualquier alusión concreta sobre la reglamentación del derecho a la información. No se trataría de reglamentar el derecho a la información en cuanto tal, sino de buscar la justicia en el acto informativo.Descargas
Publicado
20-04-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.