El cibersalón: Educación superior y YouTube
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i106.1625Palabras clave:
nuevas tecnologías, educación superior, redes socialesResumen
Conductismo y constructivismo son dos corrientes que se enfrentan nuevamente con el uso del vídeo académico y educativo por Internet. Los espacios de vídeo en la Red son los más visitados y aún los de contenido académico y pedagógico, por su utilidad, formato y tipo de narrativa más sugestiva y contemporánea. Las redes y aplicaciones digitales tienen espacios académicos y de educación no escolar que se vuelven herramientas útiles para todos los niveles. Así la super autopista de la información permite vislumbrar horizontes más amplios en la construcción de nuevos modelos educativos, de cara a un mundo cada vez más inmerso en la Internet.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.