España: Libertad de expresión e información: tecnología, imagen y rutinas
Palabras clave:
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, INTERNET, NUEVAS TECNOLOGÍAS, ESPAÑA, CRISISResumen
La Constitución española recogía el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información, mas, este doble reconocimiento ha sido superado por la Ciencia Jurídica y la Doctrina Constitucional. El periodismo parece no haber encontrado en las nuevas tecnologías a su aliado para coadyuvar a profundizar la función social. Trata sobre la progresiva pérdida de la imagen con valor documental como testimonio de una realidad significativa social, económica o cultural. La crisis del sector de la comunicación y la información es parte de la reflexión final del texto.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.