Analfabetismo tecnológico en la sociedad de la información
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i81.1473Palabras clave:
ANALFABETISMO TECNOLÓGICO, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, REDES, NUEVAS TECNOLOGÍASResumen
Las nuevas tecnologías han convulsionado la vieja sociedad industrial, forjando nuevas relaciones económicas. El reto de la Sociedad de la Información es más un desafío cultural y social que puramente tecnológico. Las nuevas tecnologías de la información se están convirtiendo en un factor de referencia fundamental para la época de transición y crisis como la que se vive hoy. Todas las prospectivas parecen prever que en el futuro las redes de comunicación serán impulsadoras de cambios en el sistema socio económico de las naciones. Sin embargo la complejidad intrínseca a las nuevas tecnologías acaba generando analfabetismo tecnológico que excluye a grandes sectores de la población.Descargas
Publicado
05-03-2003
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.