Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i77.1413Palabras clave:
ARGENTINA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CRISIS, INTERNET, PRENSA AMARILLA, CAMPAÑAS ELECTORALES, TERRORISMO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍASResumen
Abre la revista una retrospectiva de la crisis económica, política y social en la que se precipitó Argentina (2001-2002) y el tratamiento que dieron los medios a esta situación. En opinión se describe el significado de los nuevos paradigmas de Internet como: interactividad, personalidad, multimedialidad, hipertextualidad, actualización, abundancia y mediación. Responde a la cuestión de ¿cómo y cuándo en la prensa latinoamericana sigue imperando la prensa amarilla? Recoge en un artículo los factores que más inciden en el éxito o fracaso de una campaña política. Aborda la implantación de una nueva moneda única en la Unión Europea y sus incidencias. Destaca las consecuencias vividas por México tras el ataque terrorista del 11 de septiembre 2001 y analiza el tratamiento que los medios dan a las informaciones procedentes del Tercer Mundo en Europa. Contesta a la pregunta inquietante sobre las posibilidades del liberalismo económico para garantizar o contrarrestar la libertad de prensa y por último se aclara los mitos y realidades que se han tejido alrededor de Windows XP de Microsoft.Descargas
Publicado
04-03-2002
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.